Bolivia

ABEN MARCA UN HITO NACIONAL CON LA CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 DEL CENTRO MULTIPROPÓSITO DE IRRADIACIÓN

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

, 27 de octubre de 2025

ABEN/UCOM – 27/10/2025.- El Centro multipropósito de Irradiación (CMI), de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), recibió este viernes la certificación del sistema de Gestión de calidad ISO 9001:2015, otorgada por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), un hito que reafirma el compromiso del país con la excelencia, la innovación y la gestión de la calidad en el uso pacífico de la tecnología nuclear.

La ISO 9001:20215 es una norma que se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de organizaciones públicas y privadas, se trata de un método de trabajo excelente para la mejora de la calidad de los productos y servicios, así como de la satisfacción del cliente.

El evento contó con la presencia del Lic. José Durán Guillén, Director General Ejecutivo de IBNORCA; Ing. Hortensia Jiménez Rivera, Directora General Ejecutiva de la ABEN; directores y técnicos de la institución. Asimismo, participaron el Viceministro de Planificación y Desarrollo Energético a.i., Freddy Gustavo Velásquez Robles; el Técnico V de Gestión y Control de Instalaciones Radiológicas Clase I y II de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN).

El CMI se consolida como la primera instalación boliviana en implementar tecnología de irradiación gamma con fines pacíficos, puesta al servicio del desarrollo nacional.

Esta tecnología apoya a la industria boliviana mediante diversos servicios que abarcan desde la irradiación de alimentos, productos farmacéuticos, hemocomponentes y material genético, contribuyendo de manera directa a la seguridad sanitaria, alimentaria y la competitividad industrial del país.

“La certificación ISO 9001:2015 marca un paso fundamental hacia la consolidación de un sistema de gestión de la calidad sólido y alineado con los más altos estándares internacionales”, destacó la Directora General Ejecutiva Hortensia Jiménez Rivera.

“Este importante logro fue alcanzado gracias al trabajo, compromiso y dedicación del equipo del CMI, y al acompañamiento técnico del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad con quien la ABEN mantiene una colaboración estratégica orientada a la mejora continua y a la consolidación de estándares nacionales”, remarcó la máxima autoridad de la ABEN.

Por su parte, el Director General Ejecutivo de IBNORCA, Lic. José Durán Guillén, destacó el trabajo del CMI para la seguridad alimentaria, la salud y la investigación.

“Esta certificación reconoce la implementación de un sistema de gestión de la calidad sólido, transparente y orientado a resultados. El CMI ha demostrado que la excelencia no es solo una meta, sino una práctica constante, evidenciada en cada proceso de irradiación, control y servicio que ofrece a los sectores alimentario, médico, farmacéutico y científico”, dijo.

Señaló que IBNORCA es una entidad totalmente independiente que verifica el cumplimiento e implementación de normas.

“En este caso, estamos certificando la implementación de un sistema de gestión que permite a la ABEN alcanzar sus objetivos institucionales. Nos sentimos muy satisfechos por este logro, que además representa un importante aporte al cumplimiento de los objetivos nacionales del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo Duran.

En los últimos años, la ABEN ha participado activamente en el Comité Técnico de Normalización 8.10, contribuyendo al desarrollo de normas nacionales específicas para la irradiación de productos alimenticios y no alimenticios.

Este avance asegura que cada proceso realizado en el país cumpla con criterios de calidad, trazabilidad y seguridad reconocidos internacionalmente.

La Directora de la ABEN extendió su agradecimiento a todos los profesionales del Centro Multipropósito de Irradiación y a IBNORCA por su acompañamiento constante, destacando que este hito representa un paso firme hacia un futuro tecnológico soberano y sostenible.

“Hoy celebramos un hito nacional, pero también miramos hacia adelante con la convicción de que aún vienen más logros que permitirán consolidar la implementación de la tecnología nuclear con fines pacíficos al servicio del desarrollo de nuestro país”, agregó Jiménez.

Gracias a las gestiones del Presidente Luis Arce Catacora, Bolivia avanza en el desarrollo científico y tecnológico, consolidando proyectos que fortalecen la innovación, la soberanía y el bienestar del pueblo boliviano.